
Según la R.A.E. ---> Desengaño:
1. m. Conocimiento de la verdad, con que se sale del engaño o error en que se estaba.
2. m. Efecto de ese conocimiento en el ánimo.
3. m. Palabra, juicio o expresión que se dice a alguien echándole en cara alguna falta.
4. m. pl. Lecciones recibidas por experiencias amargas.
Tras 5 años de vivencias, sufrimientos, confesiones, complicidad, amistad, alegrías, compartir tantos y tantos momentos con prácticamente las mismas personas, llegas a pensar que tal vez, al menos una pequeña parte de todo eso se conserve en el futuro. A la vez, una parte de ti, te dice: no... sabes que todo termina, y como dice la canción: las cosas quedan, las gentes se van. ¡Y cuanta razón tiene!
Así es, prácticamente un año después de celebrar el acto de graduación de la facultad, la gente ha desaparecido como por arte de magia. Qué extraño concepto de amistad tenemos hoy en día, ¿no? O tal vez sea yo el que esté equivocado pensando que la amistad es algo mas que una llama que se mantiene por el simple hecho de ir a clase, y luego se esfuma, como si no hubiera existido.
Luego, cuando intentas mantener esa llama, llegan las excusas: es que cada uno seguimos nuestro camino, no podemos estar siempre pendientes, son etapas de la vida... bla, bla, bla. Resulta un poco doloroso, cuando escuchas esas palabras de boca de alguien a quien tenías estima. Tal vez, tu a esa persona no le importabas tanto como parecía. En fin, lo que siempre digo, las apariencias. Ahora podría ponerme a escribir un tratado sobre la falsedad humana, pero no me apetece.
He obviado nombrar a nadie, porque las personas a las que me refiero, ni siquiera lo van a leer, y si lo leéis, solo una cosa: vosotros os lo perdéis.